Érase una vez en Paris un hombre muy, muy rico llamado Antoine. Vivía éste en una gran mansión rodeado de la más absoluta opulencia. Fanfarrón como pocos, disfrutaba presumiendo en exceso, sobre todo, cada vez que una nueva obra de arte llegaba su colección. Porque a pesar de ser un total desconocedor en la materia, nada gustaba más a Antoine que alardear de su vasta cultura artística y de su buen gusto a la hora de elegir aquellos lienzos que colgaban de sus paredes. Cada noche, organizaba lujosas fiestas donde toda la farándula pedante de la ciudad se daba cita … Sigue leyendo...
[...]Hace algún tiempo, antes de que comenzase mi andadura en La Pecera, escribía para un blog de cine llamado Historias del Celuloide. Semanalmente publicaba una reseña cinematográfica sobre alguna película de mi elección y que por tanto acostumbraba a ser de mi agrado. El resultado eran siempre artículos donde se ensalzaban los valores positivos de las mismas. “El gran Gatsby” fue la única critica negativa que escribí durante toda aquella etapa…curiosamente siempre ha sido mi favorita y por eso hoy me gustaría compartirla con vosotros.
Desde que Baz Luhrmann anunciara su intención de rodar una adaptación de “El Gran … Sigue leyendo...
[...]A veces me pregunto qué es lo que determina que una relación funcione o no. Cuando era pequeña solía pensar que simplemente conocería a alguien estupendo, que nos enamoraríamos y que seríamos felices para siempre, porque ¿acaso no debería de ser así? Con los años me he dado cuenta de que no siempre esta teoría es efectiva, que por desgracia son muchos otros los factores que en ello intervienen y que no siempre éstos tienen que ver necesariamente con el amor.
Y es que ¿cómo saber si la persona que está a tu lado es el verdadero amor de tu … Sigue leyendo...
[...]Comenzaré diciendo que soy hija única y que desde que era muy pequeña cuando alguien me hacía esa típica pregunta de -¿ No te gustaría tener un hermanito? -Yo siempre respondía con un rotundo – No, yo quiero un perro-. Cuando tenía nueve años y mis padres consideraron (previo ensayo supervisado y exitoso con peces, tortugas y hamsters) que podía ser responsable para su cuidado, accedieron a dejarme tener uno. Susi era una Shih Tzu que fue mi compañera durante mi infancia, adolescencia y parte de mi vida adulta y a la que debo muchísimo. Quiero decir con esto último, … Sigue leyendo...
[...]